Una mujer gana 77 centavos por cada dólar que gana un hombre
- Guillermo Flores
- 8 mar 2022
- 2 Min. de lectura

Demostrando que las brechas de género entre mujeres y hombres a nivel mundial existen, la ONU nos explica porque el ocho de marzo Día internacional de la Mujer se celebra en muchos países del mundo.
De acuerdo a Magdalena Furtado representante de ONU Mujeres en Uruguay, como no hay ningún país en el mundo que haya alcanzado la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres y las estadísticas demuestran que en todos los países existen brechas de género, el día del hombre no se debe conmemorar.
A nivel mundial según la ONU, la brecha salarial entre hombres y mujeres es del 23%. Es decir, por cada dólar que gana un hombre, la mujer gana 77 centavos y la diferencia aumenta si tienen hijos.
Así, celebrado por las Naciones Unidas desde 1975, este ocho de marzo conocido como el Día Internacional de la Mujer, es una fecha que se celebra en muchos países del mundo, y se caracteriza por mujeres de todos los continentes, de diferencias étnicas, lingüísticas, culturales, económicas y políticas.
Conforme a la organización mundial, esta tradición de no menos de noventa años es una lucha en pro de la igualdad, la justicia, la paz y el desarrollo, y se refiere a la lucha de las mujeres por participar en la sociedad en pie de igualdad con el hombre.
Un poco de historia: En sus orígenes, se encuentran las manifestaciones de las mujeres que especialmente en Europa reclamaban a comienzos del siglo XX el derecho al voto, mejores condiciones de trabajo y la igualdad entre los sexos.
En la antigua Grecia, Lisístrata empezó una huelga sexual contra los hombres para poner fin a la guerra, en la Revolución Francesa las parisienses que pedían «libertad, igualdad y fraternidad» marcharon hacia Versalles para exigir el sufragio femenino
¿Sabías que?
De acuerdo a la ONU, el hecho de que este día se celebre el 8 de marzo está estrechamente vinculado a los movimientos feministas durante la Revolución Rusa de 1917.
Nueva Zelanda fue el primer país que permitió votar a las mujeres en 1893.
Durante los 20, en la primera campaña conocida de este tipo, la Sociedad de Médicos de Egipto se enfrentó a la tradición explicando los efectos nocivos para la salud de la mutilación genital femenina.
📣El #DíaDeLasMujeres es una fecha para visibilizar el papel central e imprescindible que tienen las mujeres en todas las esferas de la sociedad, y comprometerse en la lucha contra todas las formas de #discriminación y #violencias que sufren a diario las mujeres y las niñas. #8M pic.twitter.com/TGDgM6cEPh — ONU Mujeres (@ONUMujeres) February 21, 2022
Comments