Una buena carga de vitamina C con naranjas 
- Guillermo Flores
- 5 feb 2022
- 2 Min. de lectura

Foto de Suzy Hazelwood en Pexels
Las naranjas con su gran contenido de vitamina C, favorecen a la cicatrización de heridas, refuerzan el sistema inmunológico, y contienen calcio, magnesio y otros ácidos.
La naranja es un poderoso antioxidante debido a su gran contenido de vitamina C. La Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), señala que el fruto favorece a la cicatrización de heridas y refuerza el sistema inmunológico del organismo, además contiene calcio, magnesio, beta caroteno, ácido fólico, fósforo, potasio, cobre, zinc, crítico y otros ácidos.
De acuerdo a la información de la revista española Consumer Eroski, la fruta originaria de Asia cuenta con alto contenido de agua y de escaso valor energético y es reconocida por su contenido en vitamina C aunque también abundan otros nutrientes.
Este cítrico contiene también beta caroteno responsable de su color característico, y ácido cítrico que potencia la acción de la vitamina C, también tiene fibra que se encuentra sobre todo en la parte blanca entre la pulpa y la corteza.
Una naranja mediana o un vaso de jugo cubren el 100% de las recomendaciones diarias de vitamina C -60 mg para una persona adulta.
Otros datos del fruto jugoso
Se le han dado varias denominaciones en las lenguas indígenas: alaxus en náhuatl de la Huasteca, laxus en totonaco, arnancha en otomí, wi en zapoteco y loxa en chinanteco.
Existen numerosas variedades de naranjas con particularidades en su sabor, jugosidad, tamaño y condiciones de cultivo.
El naranjo dulce es robusto, de tres a cinco metros de altura, sus flores son solitarias o agrupadas con cinco pétalos blancos y perfumados que florecen en primavera, con la corteza rica en aceites y esencias muy aromáticas que contienen una pulpa ácida y perfumada.
La cosecha de este fruto se efectúa dos veces por año de septiembre a octubre con la naranja temprana y de noviembre a abril con la tardía extendiéndose en algunos casos hasta mayo que debido a su escasez alcanza precios elevados.
La calidad de las naranjas mexicanas se caracteriza por su fuerte aroma y su potente sabor en su ácida pulpa, acompañado de un sabor dulce.
Comentários