Ningùn niño debe nacer o crecer con VIH: OMS
- Guillermo Flores
- 2 ago 2022
- 2 Min. de lectura

Fotografìa de Reporte Diario/ Casi la mitad de los niños con VIH no tienen acceso a tratamiento
¿Sabìas que a nivel mundial solo la mitad de los niños con VIH reciben un tratamiento que puede salvarles la vida?
Con informaciòn de la Organizaciòn Mundial de la Salud (OMS), en todo el mundo solo la mitad de los niños que nacen y crecen con VIH, es decir, un 52%, reciben un tratamiento que puede ayudarles a salvarles la vida.
En comparaciòn con los adultos que padecen el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), el 76% reciben antirretrovíricos; medicamentos antivirales específicos para el tratamiento de infecciones por retrovirus como el VIH.
Segùn Catherine Russell, Directora Ejecutiva de UNICEF, pese a los avances para reducir la transmisiòn, incrementar la realizaciòn de pruebas, y ampliar el acceso a la informaciòn, los niños de todo el mundo siguen teniendo muchas menos probabilidades que los adultos de acceder a los servicios de atenciòn, prevenciòn y tratamiento.
Por su parte el Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus, Director General de la OMS, indica el hecho de que solo la mitad de los niños con VIH sean atendidos, es un escàndalo y una mancha en nuestra conciencia colectiva.
El estancamiento en los niños
Ante el «estancamiento» en los niños, la OMS, en conjunto con ONUSIDA, UNICEF, y otros organismos de las Naciones Unidas, han formado una alianza para garantizar a nivel mundial, que ningùn niño con VIH se vea privado de tratamiento a finales de la dècada.
En relaciòn, la nueva Alianza Mundial para Poner Fin al Sida en los Niños para 2030, fue notificada por destacadas personalidades en la Conferencia Internacional sobre el SIDA que se celebra en Montreal (Canadà), con la finalidad de poner fin al sida en los niños para 2030.
Segùn la informaciòn, la Alianza funcionará durante los próximos ocho años, con el objetivo de corregir una de las disparidades más flagrantes en la respuesta al sida:
«Mediante esta Alianza, canalizaremos esa indignación hacia la acción. Con los nuevos medicamentos mejorados, un nuevo compromiso político y el activismo decidido de las comunidades, podemos ser la generación que pone fin al sida en los niños.» Señaló la Directora Ejecutiva del ONUSIDA, Winnie Byanyima.
Comments