top of page

Exportaciones encarecen las frutas y las verduras en México: Banxico

Un análisis realizado por Banxico concluyó que el aumento en las exportaciones de frutas y verduras a otros países, aporta al incremento de los precios nacionales.

“Los resultados muestran que existe un traspaso de los choques de la demanda por parte de EU por frutas y verduras producidas en México sobre los precios al consumidor mexicano”

Un análisis del Banco de México (Banxico) reveló el efecto negativo que tiene el incremento de las exportaciones de frutas y verduras en las familias, ya que como consecuencia se encarecen en el mercado local.

De acuerdo con estimaciones del banco central, por cada punto porcentual que se incrementan las ventas de este tipo de alimentos fuera de México, hay una repercusión directa en el precio en el que se ofrece a los mexicanos. Es decir, si se incrementan las exportaciones de limón en 1%, el precio nacional sube 1.8%.

El Banco de México explicó que esto es debido a que el incremento en las exportaciones generan choques de oferta en el país, porque disminuye la cantidad de productos para ofrecer a los consumidores locales. Los productos más expuestos a choques de demanda externa son el jitomate, la cebolla, el chile, la lechuga, el aguacate, el limón, la piña y el plátano; con esto, se genera una mayor volatilidad en sus precios domésticos.

Según Cuauhtémoc Rivera, presidente de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciales, destacó que algunos de los productos señalados por Banxico son los que más han subido de precio: el jitomate incrementó su precio un 19%, el chile 12% y el aguacate y el limón 1% y 8% cada uno.

Comments


© 2023 Creado por MemoFlores.Tv

contacto

INFO

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Tik Tok
  • YouTube

¡Gracias por tu mensaje!

bottom of page