El lugar más peligroso e inaccesible del océano
- Guillermo Flores
- 4 dic 2021
- 2 Min. de lectura

Uno de los lugares más misteriosos en el mundo es el llamado Punto Nemo, lugar utilizado como cementerio espacial y que nadie se atreve a explorar.
Existe un lugar en el Océano Pacífico bastante alejado de cualquier costa en el mundo y nadie se atreve a explorarlo. Punto Nemo, es llamado por los expertos como polo de inaccesibilidad por lo remoto de su localización, siendo así un lugar al que es bastante difícil de acceder.
Considerado entonces como el más aislado del mundo, es un lugar que sirve como cementerio de objetos espaciales, ya que ahí han caído alrededor de 300 objetos. Parece ser que además en el punto, habita poca flora y fauna, por lo cual es utilizado como descarga o cementerio espacial acorde a Stijn Lemmens, de la Oficina de Desechos Espaciales de la Agencia Espacial Europea.
El lugar más alejado de la tierra firme, se encuentra a 2.688 kilómetros de la Antártida y varias pequeñas islas oceánicas. Su aislamiento es tan extremo que con frecuencia las personas que se encuentran más cerca del Punto Nemo ni siquiera están en la Tierra, sino que son astronautas de la Estación Espacial Internacional.
También te interesa:
El Bloop.
El misterio del Bloop, fue un extrañísimo ultrasonido subacuático detectado en 1997 en el fondo del Océano Pacífico, y provocó todo tipo de teorías. Detectado por la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de los Estados Unidos, fue un sonido que no se había escuchado antes y mantuvo a los investigadores en constante trabajo para descubrir qué criatura había emitido aquél ruido.
Christopher Fox, en 2002 dirigía el Proyecto de Monitoreo Acústico de la NOAA, y dijo en entrevista que tenía la corazonada de que era de origen animal, pero había un problema con esta teoría y es que no sabía de qué animal podría tratarse.
En 2012 la NOAA dijo que el sonido se debía al agrietamiento de una plataforma de hielo que se desprendió de la Antártida. En sus palabras, lo más probable es que el iceberg o los icebergs que generaron el Bloop, estuvieran entre el Estrecho de Bransfield y el mar de Ross.
«El Bloop, fue el sonido de un terremoto de hielo, un iceberg que se rompía y se desprendía de un glaciar antártico” mencionó la NOAA
Comments