¿Cómo proteger los datos personales de niñas y niños?
- Guillermo Flores
- 29 abr 2022
- 2 Min. de lectura

Fotografía: tecnopymes.cl
Los juguetes inteligentes y el uso del internet, pueden poner en riesgo la protección de los datos personales y la seguridad de niñas y niños por lo que el INAI advierte tomar ciertas medidas.
Los juguetes inteligentes y los dispositivos digitales conectados a internet crean nuevas oportunidades de juego interactivo y aprendizaje, presentan retos importantes en términos de seguridad y protección de datos personales poniendo en riesgo tanto a niñas y niños. Ello, conforme al INAI ante el marco del día del niño y la niña.
Los datos personales, pueden caer en manos de desconocidos o ciberdelincuentes y dar cuenta de gustos, horarios e, incluso, de la localización del menor, por lo que es indispensable seguir las siguientes recomendaciones:
1. Identificar qué datos personales serán utilizados, para qué fin y si son compartidos con terceros.
2. Leer los términos y condiciones relacionados con la protección de los datos personales.
3. Verificar la forma en que se solicita y se proporciona el consentimiento para el uso de los datos personales en los dispositivos.
4. Revisar la información o los medios para ejercer los derechos ARCO (Acceso, Rectificación, Cancelación y Oposición.
5. Identificar si el juguete conectado puede grabar, entender algunas palabras o frases, tomar imágenes o capturar video de los usuarios.
6. Verificar si utiliza datos de ubicación GPS y, en su caso, que sea claro cómo deshabilitarlos.
7. Si el juguete se conecta con alguna aplicación, verificar cómo se realiza y protege la conexión y los datos que se intercambian durante su uso.
8. Apagar el juguete cuando no se esté utilizando para evitar que siga recabando datos.
9. Ser precavidos con los datos personales que se introducen en los juguetes electrónicos.
Comments