
Se suma a la campaña nacional de la “consulta popular” la Asociación de las Instituciones Electorales de las Entidades Federativas.
A la campaña nacional para la “consulta popular” realizada por el Instituto Nacional Electoral (INE) se le sumarán las 32 autoridades electorales locales para invitar a la ciudadanía a ser parte de la consulta en base a lo que marca la Constitución y legislación vigente, de acuerdo al encuentro en el que participó el presidente local del INE Lorenzo Córdova Vianello, el presidente de la Asociación de las Instituciones Electorales de las Entidades Federativas (AIEEF) Oswaldo Chacón Rojas, con presidentes, presidentas, consejeros y consejeras de la de los Organismos Públicos Locales (OPL)
Según el encuentro, la democracia participativa se fortalece en la medida en que la ciudadanía se involucra en la toma de decisiones que pueden trascender en la vida nacional. Por tanto, la AIEEF reitera el atento llamado a la sociedad para ejercer el derecho político-electoral de participar en la Consulta Popular de manera libre e informada, con apego a las medidas de seguridad sanitaria que operarán para cuidar la salud de todas y de todos.
“Las y los mexicanos podrán acudir con su Credencial para Votar a la Mesa Receptora que corresponda a su domicilio, para emitir su opinión a favor o en contra”
Por otro lado, el presidente local del INE Lorenzo Córdova, informa a través de su página de Facebook, la continuación de las Jornadas de Diálogo Nacional sobre la consulta popular a las 17:00 horas por FBLive, o el canal de INE México en Youtube.
¿Qué es la AIEEF?
Esta organización, nació en 2015, como consecuencia de la Reforma Electoral Federal de 2014, cuando la Asociación de Presidentas y Presidentes de los Institutos y Consejos Electorales de las Entidades Federativas (APPICEEF) tuvo que ser transformada y cambiar su nombre. Actualmente está conformada por los institutos estatales y de participación ciudadana de los 32 estados de México.
Comentarios