#AuraPoilìtica: Hoy te invito a conocer a los partidos polìticos locales
- Guillermo Flores
- 1 ago 2022
- 2 Min. de lectura

Imagen: El demòcrata
¿Sabìas que la mayorìa de los estados cuentan con partidos polìticos locales? En Coahuila es UDC.
Por si no lo sabías, existen partidos políticos nacionales, pero también partidos políticos locales. Los primeros son aquellos que cuentan con registro ante el Instituto Nacional Electoral (INE), y tienen el derecho de participar en las elecciones federales correspondientes al Presidente de la República, Senadores y Diputados.
Y para recordar, como habíamos revisado anteriormente, en México actualmente tenemos siete partidos políticos de esta índole:
PAN
PRI
PRD
PT (Partido del Trabajo)
Partido Verde Ecologista de México
Movimiento Ciudadano
Morena
Puedes leer:
En cuanto a los partidos políticos locales, casi todos los estados de la República cuentan con ellos, y son aquellos que están registrados ante un Organismo Público Local (también conocidos como OPLES).
Estos partidos tienen la facultad de participar en los procesos políticos de carácter municipal, distrital y estatal, es decir, en la elección de Gobernadores, Diputados Locales, y Ayuntamientos.
Por ejemplo, Coahuila, cuenta con un partido local, conocido como UDC o Unidad Democrática de Coahuila y se encuentra registrado ante el Instituto Electoral de Coahuila, que en este caso sería el OPLE.

Unidad Democràtica de Coahuila
Mientras que estados como Baja California Sur, cuenta con cuatro partidos locales; el Partido Humanista de Baja California Sur, el Partido de Renovación Sudcaliforniana, Nueva Alianza de Baja California Sur, y Fuerza México Baja California Sur.
Por otro lado, estados como Campeche, Chihuahua, Ciudad de México, Guanajuato, Guerrero, Nuevo León, Tabasco, y Tamaulipas, no tienen en sí registro de partidos locales ante sus Organismos Públicos Locales.
Toda esta información fue recogida del Instituto Nacional Electoral, donde también podemos encontrar la información de los partidos políticos locales en el resto de los estados, una información que considero bastante valiosa para conocer partidos como el de Chiapas Unido, Compromiso por Puebla, PAS Sinaloense, entre muchos otros que ni tenemos ni idea de que existen.
Para finalizar, recordemos que aunque no compaginemos con ciertos ideales de los partidos políticos, en México son los institutos de participación política que sirven para que los ciudadanos puedan formar parte de las estructuras del poder público, ocupando cargos de elección popular, y que en cierta forma promueven la democracia que es un término bastante buscado por nosotros.
#AuraPolítica: Un espacio de terminología y otros temas para que conozcas y te adentres en el mundo político.
Te invito a que sigas mis videocolumnas y mis columnas para que te enteres de más información de los Partidos Políticos.
Comments